Diplomado en Endodoncia Mecanizada ON DEMAND

💫Formación integral en diagnóstico, tratamiento y rehabilitación endodóntica, con técnicas mecanizadas, uso de biocerámicos, protocolos regenerativos y blanqueamiento, guiado por tecnología actual y evidencia científica. 🦷.

Descripción

El Diplomado en Endodoncia Mecanizada brinda una formación integral en los procedimientos endodónticos contemporáneos, incorporando el uso de sistemas mecanizados rotatorios y reciprocantes, junto con los últimos avances en biomateriales, protocolos regenerativos y manejo clínico. Su enfoque práctico y basado en la evidencia permite al profesional dominar todas las etapas del tratamiento endodóntico, desde el diagnóstico y la instrumentación hasta la obturación, el retratamiento y la cirugía apical. Además, el diplomado incluye módulos complementarios que enriquecen la práctica diaria: el uso clínico de biocerámicos, la incorporación de terapias regenerativas como los procedimientos endodónticos regenerativos (REPs), el abordaje estético mediante blanqueamientos internos y externos, y herramientas de gestión y marketing odontológico que potencian el posicionamiento profesional en el contexto actual. Se trata de una propuesta académica diseñada para formar profesionales integrales, capaces de aplicar tecnologías de vanguardia y liderar una práctica endodóntica eficiente, estética y estratégica.

Objetivo

OBJETIVO GENERAL

Capacitar a odontólogos en la aplicación clínica de técnicas endodónticas mecanizadas, complementadas con estrategias regenerativas, estéticas y de gestión, integrando herramientas tecnológicas, protocolos científicos actualizados y visión estratégica para una práctica profesional moderna, segura y eficaz.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Aplicar protocolos clínicos para el uso seguro de sistemas rotatorios y reciprocantes en la preparación biomecánica de conductos.
  • Profundizar en el diagnóstico clínico, radiográfico y tomográfico con enfoque en anatomía interna y planificación de tratamientos complejos.
  • Incorporar el uso de biocerámicos en obturación, reparación y tratamientos pulpares, evaluando su aplicación según la evidencia.
  • Diagnosticar y realizar blanqueamientos dentarios internos y externos, respetando los parámetros clínicos y estéticos actuales.
  • Comprender e implementar procedimientos endodónticos regenerativos (REPs) y terapias pulpares vitales en dientes jóvenes y adultos.
  • Prevenir y manejar complicaciones operatorias, incluyendo fractura de instrumentos, perforaciones y errores de irrigación.
  • Ejecutar retramientos endodónticos y cirugía apical con criterio clínico, magnificación e instrumentación avanzada.
  • Interpretar la relación entre oclusión y endodoncia en el pronóstico restaurador a largo plazo.
  • Incorporar herramientas de gestión y posicionamiento estratégico para el desarrollo profesional y la fidelización de pacientes.
  • Resolver casos clínicos complejos integrando las distintas herramientas adquiridas a lo largo del diplomado.

 

A quién está dirigido
  • Este diplomado está orientado a odontólogos generales, especialistas y docentes que deseen actualizarse en el uso clínico de técnicas mecanizadas, optimizar la eficiencia operatoria y ofrecer tratamientos con estándares de excelencia. Está especialmente dirigido a quienes buscan integrar a su práctica los últimos desarrollos en biomateriales, protocolos regenerativos, procedimientos estéticos y gestión estratégica de la consulta.

Plan de Estudio

Módulo 1: Introducción a la endodoncia y diagnóstico.

Incumbencia en endodoncia. Diagnóstico pulpar. Diagnóstico periapical. Examen clínico. Términos AAE. Diagnóstico diferencial. Dolor odontogénico/no odontogénico. Generalidades de Anatomía interna. Imágenes tomográficas.

Módulo 2: Protocolo clínico.

Introducción al protocolo clínico. Acceso y apertura. Cateterismo. Preparación del tercio cervical (Flare). Determinación de la longitud de trabajo. Uso de Localizadores apicales o electrónico. Preparación química. Irrigación. Soluciones irrigantes. Medicación intermedia.

Módulo 3: Sistemas mecanizados Rotatorios.

Generalidades. Introducción a los sistemas mecanizados. Características geométricas y cinemáticas de instrumentos mecanizados. Principios generales de endodoncia mecanizada. Sistemas mecanizados rotatorios. Protocolo. Glyde path. Protaper universal. Densply. Protaper next. Densply. Protaper gold. Densply. Protaper Ultimate. Densply. I Race. FKG. Race evo. FKG. XP endo. FKG. AF FONE. Fanta.

Módulo 4: Sistemas Mecanizados Reciprocantes.

Sistemas mecanizados reciprocantes. R motion. Reciproc. Reciproc blue. Wave One. Wave One gold. Condiciones indispensables para el uso de sistemas Mecanizados. Alertas clínicas. Fracturas de intrumentos mecanizados torsión y fatiga cíclica.

Módulo 5: Obturación.

Obturación: objetivos, características y momentos. Materiales. Biocerámicos. Técnicas de obturación. Evaluación de la obturación mediata y a distancia. Sellado coronario post endodoncia.

Módulo 6: Retratamiento. Cirugía Apical.

Generalidades. Criterios y técnica manual. Técnicas e instrumentación mecanizada y ultrasonido. Casos clínicos. Retratamiento quirúrgico. Cirugía Apical.

Módulo 7: Accidentes y complicaciones de la endodoncia.

Definición. Clasificación de accidentes. Accidentes en acceso coronario. Accidentes durante la preparación quirúrgica. Separación de instrumentos dentro del conducto. Accidentes durante la irrigación y la obturación. Riesgo de accidentes en el nervio mentoniano. Accidentes durante la preparación para poste. Accidentes. Perforación.

Módulo 8: Resolución de casos clínicios.

Reparación. Curación. Regeneración. Endodoncia regenerativa. Generalidades. Caso clínico diente permanente joven. Caso clínico de retratamiento. Caso clínico de Anatomía compleja. Caso clínico con lesión periapical. Caso clínico VTP. Caso clínico Apexificación.

Módulo 9: Oclusión y su relación con la Endodoncia.

Asociación entre oclusión y problemas endodónticos. Cracked. Fisura por trauma oclusal. Desgaste oclusal. Confección de placas oclusales.

Biocerámicos.

Programa: Biocerámicos. Clasificaciones. Propiedades. Diagnóstico. Indicaciones y Usos Clínicos. Indicaciones y Usos Clínicos.

Blanqueamiento en dientes vitales y no vitales.

Programa: Blanqueamiento dentario. Generalidades. Blanqueamiento Externo. Blanqueamiento Interno.

Mkt y Gestión en Salud. Cambios de paradigma en la Odontología actual.

Programa: Matriz FODA. Modelo de negocio, Business Canvas Modelo. Modelo de negocios Vs Plan de negocios. Sincronicemos criterios. Elevator Pitch. Tabúes en la Odontología. Marketing.

Reps y Revascularización.

Programa: Diagnóstico en procedimientos endodónticos regenerativos. Ingeniería tisular. Medicina regenerativa. Terapia pulpar vital. Endodoncias regenerativas en dientes necróticos.

Trabajo Integrador Final (TIF)

Como culminación del diplomado, los alumnos desarrollarán un TIF que integrará los conocimientos y habilidades prácticas adquiridas. Este trabajo deberá abordar un caso clínico real, aplicando al menos tres de los temas cursados durante el diplomado.

Requisitos 📋

  • Título universitario en odontología.

  • Mínimo de 2 años de experiencia profesional

  • Carta de intención, CV actualizado y entrevista de admisión.

Certificación 🎓

Al finalizar cada curso, se emitirá un certificado con normas ISO 9001* 📃 y cuando concluyas toda la curricula del Diplomado, en diciembre de 2026, se hará un acto de entrega del Diplomado Endodoncia Mecanizada, Emitido por la OIEP (Organización Internacional para la Educación Permanente) con certificación Internacional y con normas ISO 9001. 📃

Quiero Inscribirme Inscribirme Inscribirme

Transformá tu práctica en endodoncia

Transforma tu práctica odontológica con conocimientos avanzados y técnicas innovadoras en endodoncia mecanizada.

Completá el Formulario y descargá la info

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
=
Scroll al inicio